Tres de cada 4 empresarios no se considera a la altura del desafío

La visión pesimista sobre el rol del empresariado como líder de la sociedad surge de una encuesta del IAE Business School. El 76% de los [...]

La visión pesimista sobre el rol del empresariado como líder de la sociedad surge de una encuesta del IAE Business School.

El 76% de los empresarios encuestados en ocasión del IAE Alumni Day considera que la clase empresarial argentina no está a la altura del desafío competitivo y del liderazgo social que el país necesita.
En lo que hace al futuro de la Argentina, el 43% de las personas que respondieron al sondeo considera que el país estará peor en el próximo año, mientras que el 37% considera que la situación será igual y el 20% cree que estará mejor en los próximos doce meses.

Respecto a cuáles son las políticas públicas que representan un estímulo clave para el arranque del gobierno de Alberto Fernández, el 55% cree que dará mayor importancia al consumo, frente a un 24% que señaló la inversión y un 21% que indicó la exportación.

Consultados sobre el escenario de precios para el 2020-2021, el 57% cree que la inflación oscilará entre el 30 y el 50%, mientras que el 31% señaló que estima estará entre 50 y 70%, y solo un 7% prevé un escenario hiperinflacionario.
Con relación a cuál es la reforma clave que debería impulsar el gobierno de Alberto Fernández, el 59% considera que se trata de la reforma tributaria, frente a un 33% que cree debería ser la reforma laboral y un 8% que señaló a la reforma previsional.
Sin embargo, el 87% de los encuestados afirmó que una reforma laboral es necesaria para bajar la informalidad laboral y aumentar el empleo, frente a un 10% que consideró que no es necesaria.

Eduardo Fracchia, director de Economía del IAE Business School, reflexionó al respecto que la percepción es de un año difícil, tal como lo señalan otras encuestas de opinión. “La inflación esperada es menor a la de 2019, pero sigue pronosticándose elevada para el próximo bienio”, observa.

También destaca que “hay una visión pesimista sobre el rol del empresariado en su protagonismo como líder de la sociedad”. En otro orden, señala que “se ve muy necesaria la reforma tributaria, un comentario clásico en las discusiones de coyuntura entre empresarios”. Y lo propio ocurre con la reforma laboral. “Es un clamor empresarial para normalizar el mercado de trabajo y generar empleo”, advierte el especialista.

Para concluir, afirma que, “en línea con la tradición del kirchnerismo, se asume que Alberto Fernández dará prioridad al consumo”.

Por Hernán Murúa

Últimas noticias

  • Peugeot Smart Living anuncia nuevas condiciones de pago para acompañar al retail

  • Peugeot Smart Living anuncia nuevas condiciones de pago para acompañar al retail

  • Lenovo y ShindeN se unen para potenciar el gaming móvil en Latinoamérica

Destacadas del sector

  • Lenovo y ShindeN se unen para potenciar el gaming móvil en Latinoamérica

  • 5 fuerzas que están revolucionando el retail y redefiniendo la experiencia del cliente

  • Nace ARTEFACTA: la nueva feria que conectará al mobiliario y al diseño con el comercio en Buenos Aires

  • 5 fuerzas que están revolucionando el retail y redefiniendo la experiencia del cliente

  • Nace ARTEFACTA: la nueva feria que conectará al mobiliario y al diseño con el comercio en Buenos Aires